

Bienvenida
Bienvenida, querida, al lugar al que pertenecer. Al latido del mundo. Somos un espacio-librería para pensarnos y escribirnos a partir de la producción de conocimiento desde lugares no hegemónicos: sensibles, corporales, situados y horizontales, en el que tendrás a tu disposición un catálogo de lecturas críticas seleccionadas con mucho cariño. Grieta nace de la urgencia por encontrarnos, leernos, crear redes amables y reconocer a la otra en sus circunstancias personales y se articula a partir de la literatura, investigación feminista y experiencia íntima desde lo corporal. La centralidad del cuerpo en el proyecto es total, por ello, Grieta aboga por indagar en los procesos complejos de lo corporal a partir de la literatura y la investigación feminista. Grieta se enuncia como puente para explorar la vinculación de una con el mundo a partir de encuentros en comunidad en el que la experiencia en primera persona es lo más valioso. Una propuesta que nos pone en relación de manera pasional a otros cuerpos que les interesa crear conversaciones sobre lo indecible desde una ética del amor y el respeto. Hay una fisura que es palpable en todos los cuerpos y que habla de las condiciones de ese cuerpo concreto, de la forma en que se habita y experimenta el mundo. En Grieta pensamos en esa fisura como un espacio de creatividad, una fuente de inspiración e indagación. Esa abertura a la que nos referimos pone en relación lo íntimo con lo social, lo personal siendo político, haciendo reconocibles otros modos de habitar el mundo desde la dimensión sensible del cuerpo. Por ello, Grieta a parte de un espacio de encuentro, es una librería crítica feminista. Las lecturas que contiene y plantea dan lugar a la indagación propia y la ruptura de las formas tradicionales de relacionarnos y entendernos, de leernos y escribirnos. En definitiva, en este espacio nombramos aquello que pone el sistema en cuestionamiento y reclamamos la voz propia en la escritura y reivindicamos el margen. Juntas vamos a nombrar el mundo. Te esperamos ♡
Amadrinamiento de obras: nos sentimos agradecidas de que quieras que te acompañemos en la expansión de tu obra, sin embargo, actualmente no publicamos libros y la recepción de manuscritos queda cerrada. al ser un proyecto autogestionado no tenemos los recursos necesarios para cubrir la demanda. si quieres mantenerte al día de las convocatorias y los servicios que vamos ampliando, te invitamos a que te suscribas a la newsletter que encontrarás a pie de página.
Si eres talleriste/investigadore/escritore… y quieres ofrecer tus conocimientos y experiencia en Grieta, mándanos tu propuesta a grietatalleres@gmail.com y lo valoraremos con cariño. estos son los criterios e información que nos interesa que incluyas en el documento que nos envíes para conocerte mejor y hacernos una idea general de la propuesta: -mirada transfeminista, antiracista, de clase, anticapacitista… -breve biografía (no solo de tu trayectoria académica/laboral sino más personal, sobre tus inquietudes). -referentes literarios (autoras e investigadoras que te inspiran). -breve resumen de la propuesta (objetivos, duración, sesiones, referencias bibliográficas, horario en el que se podrá llevar a cabo, dinámica...). -estar disponible para promover tareas de difusión (hacer videos, publicaciones…). estamos deseando conocerte y construir este hogar diverso desde el pensamiento divagante.