Pocas expresiones tienen el poder performativo de «Érase una vez...». Como una invocación mágica, nos invita a adelantarnos a los horizontes narrativos, tan arquetípicos y previsibles, de los cuentos de hadas. Huérfanas maltratadas por madrastras y hermanastras. Princesas narcolépticas abusadas por príncipes. Hadas celosas que castigan con sus hechizos a reinos enteros. Princesas acosadas sexualmente por sus propios padres. Niñas que mueren de frío, mutiladas o devoradas por elegir el camino «equivocado». Estos son algunos de los temas de las versiones originales de los cuentos clásicos. Este ensayo traza un itinerario por las relecturas y nuevas versiones que se han realizado de ellos en las últimas décadas. Érase otra vez para abrir nuevos horizontes más emancipadores.
Érase otra vez
Ana Llurba (1980, Córdoba, Argentina) ha publicado Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr (Premio Antonio Colinas de Poesía Joven), las novelas La puerta del cielo y Hemoderivadas, Constelaciones familiares (relatos, Premio Celsius Semana Negra de Gijón y long list Premio Finestres) y Érase otra vez. Cuentos de hadas contemporáneos (ensayos). Es licenciada en Letras Modernas por la UNC, Córdoba, Argentina, y tiene un máster en Literatura Comparada y otro en Edición, ambos por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Recientemente fue seleccionada como escritora residente por el programa de residencias literarias de la UNESCO en Cracovia, Polonia, y ha recibido una beca de investigación auspiciada por la ciudad de Berlín, Alemania. En la actualidad es becaria del MFA bilingüe en Escritura creativa en UTEP (El Paso, Texas). Algunos de sus textos han sido traducidos al portugués, italiano, polaco, lituano, alemán e inglés.