Cartas de agua es un libro escrito en un impulso. Cuatro días tomaron a su autora transcribir la letanía que su abuela, Amalia Rosa, le fue dictando. En estas cartas se condensa la memoria de una familia, en especial de sus mujeres. «Mamá: Voy a volver. Me ayudarás a parir. Sé, como tú, que en mí crece una mujer. Somos mujeres que paren mujer, doblehueco. No supe ser hija.» A través de 111 cartas se va desplegando esta historia, que es la de las muertes y los nacimientos, la de las magias, la naturaleza, la amistad, los hombres, el amor, los cuerpos y los secretos. Una historia narrada a través de un lenguaje intuitivo y poético, como lo es también su autora, la venezolana Indira Carpio Olivo.
Cartas de agua
Indira Carpio Olivo. Caracas, Venezuela, 1984. Poeta, periodista, y dramaturga. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela. Ha sido presentadora, guionista y productora de programas de radio y televisión. Por su trabajo en medios digitales obtuvo mención especial en el Premio Nacional de Periodismo 2016. Es autora de Mujerícolas (el perro y la rana, 2017). Por su libro Frutos Extraños fue galardonada en 2018 con el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca, mención Poesía. Cartas de agua (índigo editoras, 2020) es su libro más reciente.