Las escrituras geológicas son modelos de escarbar, hurgar en las capas de un pasado que se extiende y reemerge en el presente dado que nunca se ha ido. En sus capas y strata se adhieren historias de violencias coloniales y epistémicas junto a huesos y carne, junto a cultivos, laboriosidades y resistencias. Libro imprescindible e impostergable para revisar los tejidos materiales que han ido urdiendo las tramas históricas, tramas alojadas en los intersticios espaciales pero cuyas grietas se materializan a lo largo del tiempo en cuerpos y palabras que, por su sola existencia, impugnan su linealidad teleológica y, por lo tanto, su capacidad de construir sentidos.
Escrituras geológicas
Cristina Rivera Garza es escritora, traductora y crítica. Es, además, profesora distinguida M. D. Anderson y fundadora del doctorado en Escritura Creativa en español en la Universidad de Houston. Sus libros más recientes son Autobiografía del algodón (2020), Grievin. Dispatches from a Wounded Country (2020, traducido por Sarah Booker, finalista del 2021 NBCC Award), El invencible verano de Liliana(2021, Premio Xavier Urrutia en 2022) y New and Selected Stories(2022, traducido por Sarah Booker). Además de los ya mencionados, recibió el Premio Shirley Jackson 2018, el Premio Donoso 2021, Premio Nuevo León Alfonso Reyes 2021 y Premio Mazatlán 2021. En 2020-2025 obtuvo la MacArthur Fellowship.