top of page
un encuentro salvaje  web .PNG

Descripción del taller ​​

 

El objetivo es estimular la práctica fotográfica y desarrollar la escritura creativa. A través de visionados, lecturas y ejercicios dinámicos especialmente diseñados, buscamos abrir espacios para que cada una explore su creatividad, amplíe su forma de ver el mundo y transforme sus ideas en palabras.

El taller pone en diálogo ambas disciplinas, inspirándose en autores que he seleccionado por su capacidad de ofrecer nuevas perspectivas. Nos enfocaremos en mirar más allá de nuestros propios límites, explorando nuevas formas de ver y crear.

 

Las sesiones se dividen en partes teóricas y prácticas, que servirán como herramientas clave para iniciar un proyecto y dar forma a una idea.

En cada sesión abordaremos un tema específico:

 

  1. Imagen y palabra: un impulso irresistible. Escritores visuales, fotógrafas narradoras.

  2. Imagen y naturaleza: una inspiración ancestral. La representación y el sentido.

  3. La memoria: entre la imaginación y el recuerdo. El tejido de un relato.

   *al finalizar el taller. las personas que lo deseen podrán acceder a un encuentro de tutoría individual

Autores/as

 

  • Edouard levé

  • Paul auster

  • Hebe uhart

  • Mario ortiz

  • Alejandra pizarnik

  • Roberta iannamico

Fecha y hora

El taller se dividirá en tres sesiones de una hora y media. 

  • Primera sesión: martes 14 de enero a las 19:00hrs (ESP)

  • Segunda sesión: martes 21 de enero a las 19:00hrs (ESP)

  • Tercera sesión: martes 28 de enero a las 19:00hrs (ESP)

Lugar y plataforma

Online vía Zoom

 

Precio

El precio del taller es de 40€  (*El importe del taller NO ES REEMBOLSABLE.)

LucilaBodelon_Espacio Grieta_Taller_Encuentro salvaje.jpg

Biografía

Lucila es fotógrafa, poeta y docente no formal de arte. Su trabajo oscila entre las ideas de territorio y paisaje, así como cuerpo y memoria. Imparte cursos y talleres desde 1998. Vivió varios años en medio del monte salvaje, donde coordinó talleres-residencias para artistas y trabajó la tierra.

 

Durante cinco años, codirigió un sello editorial que publicó libros de fotografía, caligrafía y manuales de aprendizaje, todos de autoras mujeres. En 2021, su fotolibro Gualok fue finalista del premio de PhotoEspaña. Desde este año, forma parte del colectivo de creación y editorial non finito.

bottom of page